Vida orientada a la participación con discapacidades visuales y múltiples.
El Instituto para Ciegos de Würzburg diseña ofertas flexibles y contemporáneas para personas con discapacidad visual (y auditiva), ceguera (y sordera) y con necesidades de apoyo adicionales, permitiendo así oportunidades de desarrollo individuales.
Desde el nacimiento hasta la edad avanzada, los clientes reciben apoyo y acompañamiento adaptados a sus necesidades, permitiéndoles desarrollar su potencial.
El Instituto para Ciegos aspira a ser un pionero para estas personas y sus familiares, facilitando la mayor participación posible en la sociedad.
Bajo el auspicio de la Fundación del Instituto para Ciegos, el Instituto para Ciegos de Würzburg es el más grande de los cinco institutos en Baviera y el sur de Turingia.
Diversidad en todas las áreas
La vida cotidiana en el instituto está configurada por más de 1.000 empleados en diversas áreas: intervención temprana, escuela, centro de día, residencia, centro de fomento, taller y los servicios especializados complementarios trabajan en estrecha colaboración.
La amplia competencia pedagógica, terapéutica y médica en las áreas de visión, comunicación y discapacidades múltiples también puede accederse a través de centros de asesoramiento.
Un centro médico especializado propio para adultos con discapacidades complejas (MZEB) apoya a los clientes en la atención sanitaria.
El Instituto para Ciegos de Würzburg como empleador
En el Instituto para Ciegos de Würzburg, más de 50 grupos profesionales diferentes colaboran para acompañar, apoyar, fomentar y cuidar a las personas en diferentes etapas de la vida. Únase a nuestros equipos interdisciplinarios como personal de enfermería, enfermero profesional, enfermero de salud o como profesional de otra área en el ámbito de la atención.
Nuestra oferta:
- Una tarea significativa basada en valores
- Un puesto de trabajo seguro en el sector público con remuneración acorde al convenio, incluida una atractiva pensión financiada por el empleador
- Un ambiente de trabajo colegiado donde la confesión, la edad, el género o el origen no juegan ningún papel
- Modelos de tiempo de trabajo individuales y favorables a la familia
- La posibilidad de un año sabático y trabajo a tiempo parcial por edad
- Un equipamiento estructural moderno y de calidad que permite un trabajo profesionalmente valioso y personalmente satisfactorio
- Un amplio programa de formación interna y diversas oportunidades de desarrollo profesional
- Una cultura institucional y corporativa vibrante con festividades y celebraciones que caracterizan la vida cotidiana en nuestra fundación de mentalidad abierta
- Una gestión de salud ocupacional con diversas ofertas de deporte empresarial y prevención de la salud
¡Esperamos con interés su solicitud!
Aquí puedes contactarnos: